jueves, 9 de junio de 2011

Formato RAW

Ya hemos hablado de los RAW y de sus ventajas frente a otros formatos de imagen, pero ¿por qué varía su extensión de una marca a otra?

El RAW recoge toda la información posible en el momento de la toma, pero es un formato con unas características que no están estandarizadas, por lo que no es un formato estandarizado. Al no ser un formato estandarizado cada marca elabora su propio RAW y todos recogen toda la información captada por el sensor en el momento de la toma, pero tienen pequeñas diferencias, más relacionadas con datos de la cámara que los fabricantes deciden incorporar o no, que con datos de la fotografía. Este es el motivo de algunas incompatibilidades con algunos editores o visualizadores.

Por norma general, la extensión de los archivos RAW no es *.raw (excepto en el caso de Panasonic) sino que cada marca tiene su propia extensión. Las extensiones raw de las marcas más conocidas son:
Canon: .cr2 o crw
Nikon: .nef
Adobe: .dng
Panasonic: .raw
Casio: .bay
Olympus: .orf
Fuji: .raf
Kodak: .dcr
Sony: .srf
Pentax: .pef
Minolta: .mrw
Sigma: .x3f

Los softwares de edición RAW más conocidos, suelen  reconocer la mayoría de estos archivos, pero hay que saber, que no todos los RAW son compatibles con el software de edición RAW. Si esto sucede deberemos ir a la web de la marca de la cámara con la cual se saco el archivo raw y descargarnos los codecs. No obstante, cuando adquirimos una cámara de fotos con capacidad RAW, viene con un driver o software de edición que nos instalará estomáticamente el codec de su marca.

lunes, 6 de junio de 2011

Coleccionista con más de 1000 cámaras

A veces, la afición nos lleva a comprar, guardar y coleccionar, todo lo relacionado con ese hobby. En este caso, TM Wong, un aficionado a la fotografía de Hong Kong, a coleccionado a lo largo de toda su vida las más de 1000 cámaras instantaneas que han pasado por sus manos, de hecho posee el record en esta categoría.


 Vía: Petapixel

jueves, 2 de junio de 2011

Panorámica de Fiorland, Nueva Zelanda

Esta vez pongo una panorámica de uno de los lugares más bonitos del planeta, situada Firoland, en Nueva Zelanda. Dentro de la misma panorámica podemos picar en otros lugares (indicados por el icono de un helicóptero) que nos mostrarán otras panorámicas del lugar. Creo que es uno de esos lugares que hay que visitar antes de abandonar este mundo.