martes, 2 de noviembre de 2010

Como fotografiar una hamburguesa para un anuncio

Como dije hace unos cuantos post, en YouTube encuentras casi de todo.
¿Has visto esas ricas comidas que aparecen en los carteles de los restaurantes de comida rápida y que cuando te la sirven, todo parecido con la realidad es pura casualidad?
Pues esta vez aprenderás a fotografiar una rica hamburguesa, lo malo es que no te la vas a poder comer.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Botón de la previsualización de la profundidad de campo

Es un botón que no está disponible en todas las cámaras, posiblemente solo lo encontrarás en las cámaras réflex de gama media o alta. No es una función nueva, de hecho me acuerdo verla en las antiguas Zenit de película.
Por lo general, este botón no está señalizado por ninguna letra que lo identifique (no sé por que), pero suele estar muy cerca del objetivo. 

Su función es la de previsualizar la profundidad de campo antes de sacar la foto. Como no es posible ver la profundidad de campo a través de la pantalla de la cámara, ya que el diafragma permanece abierto o desactivado, hasta que apretamos el disparador, este botón activa el diafragma, dejando ver una muestra de la imagen final antes de ser expuesta, dándonos la posibilidad de cambiar los valores antes del disparo. Para ello debemos mirar por el ocular (por donde hemos mirado siempre, antes de la llegada de las pantallas LCD) y posiblemente la imagen se oscurezca. Esto se debe a que el diafragma, al cerrarse, limita la cantidad de luz (ver profundidad de campo), pero la imagen saldrá bien expuesta.

sábado, 30 de octubre de 2010

Objetivos luminosos ¿reales o falsos?

Este post lo escribo porque me ha parecido bastante curioso e interesante lo que leído en CABORIAN. En él se habla de unos supuestos "intereses ocultos" que se traen las grandes compañías para ocultar la luminancia real de algunos objetivos que fabrican, ya que según los informes recogidos por DxO hay datos que no corresponden con la realidad.

El artículo viene a decir que algunas compañías venden objetivos luminosos que no lo son tanto, ya que la cantidad de lentes utilizadas para su construcción y la luz que reflejan, entre otras cosas, hace que dichos objetivos no sean tan luminosos, siendo la cámara quien compensa esa falta de luminosidad subiendo el valor ISO de un modo oculto, sin que nos enteremos.

Si es cierto esto, cosa que no me extrañaría nada, estaríamos ante otro fraude de esos a los que no se les hace nada.

Dejo el ENLACE a dicho artículo

Vía: CABORIAN