jueves, 30 de junio de 2016

El carrete digital

Vamos acabar el mes de junio con los siguientes enlaces, este mes los enlaces se centran sobre todo, en curiosidades que me han llamado la atención. Feliz verano:
  • El fotógrafo que fotografía las 24 horas del día en una sola foto. Obviamente se trata de un montaje, pero muy interesante el proyecto que ha llevado a cabo este fotógrafo. Verne (El País)
  • Este algoritmo te dirá si tus fotos serán populares o no. Un grupo de ingenieros ha desarrollado un algoritmo que dice poder predecir si una foto es interesante o no, para que pueda ser popular o no. Más en el siguiente enlace. El androide libre
  • La reina Isabel II y su vestido verde chroma. Pues como suele suceder, cada vez que se da la oportunidad alguien la aprovecha y es lo que ha sucedido con los amantes del retoque (y la guasa), añadiendo motivos diversos a la vestimenta de la reina, gracias al color verde que se puso y que se asemejaba bastante al chroma utilizado en imagen para cambiar los fondos. Quesabesde
  • Toothpic, identifica tus fotos en Internet. Toothpic es un proyecto, aún en desarrollo, muy similar a los ya comentados en post anteriores, con la diferencia en que esta aplicación se centra en localizar fotografías. En cuanto termine su desarrollo, seguro que a muchos nos resultará útil para averiguar si nuestro trabajo lo utilizan otros, gratis o sin nuestro consentimiento. Xatakafoto

lunes, 27 de junio de 2016

Efecto óptico con imágenes tuyas

Muchas de las fotografías que vemos y hacemos son muy bonitas, sí, ¿pero y si le damos un "toque" distinto haciendo pequeños trucos con lo que hace nuestro cerebro después de ver una ilusión óptica? En la web de Sci Universe, han hecho un curioso experimento. Tras observar la imagen animada de una ilusión óptica, seguidamente hay que observar otra imagen. Como resultado, la segunda imagen parece que se está moviendo o transformando, un efecto muy curioso y resultón. 

En Sci Universe, han utilizado imágenes de nebulosas y galaxias, que son las más adecuadas para este tipo de ilusión óptica, pero también se obtienen resultados muy interesantes si las sustituimos por otras imágenes de paisajes, retratos...

Instrucciones: Mirar la imagen central (la de la ilusión óptica), por unos 20sg, luego mirar una de las dos imágenes que hay acompañándola, la que está encima o la que hay debajo. Seguro que te sorprenderás. 
 



jueves, 23 de junio de 2016

Osiris F1, revelado de carretes sin salir de casa

Algunos fotógrafos siguen utilizando la fotografía química para realizar sus fotografías y proyectos, y es que la calidad de la fotografía química aún tiene mucho que decir. Sin embargo, la invasión de "lo digital", con su rápidez y practicidad a la hora de tomar y ver las fotografías, ha desplazado al revelado tradicional. Por otro lado, el revelado químico ha ido desapareciendo de los establecimientos fotográficos o ha sido relegado a un segundo o tercer plano, sin una supervisión de calidad con la que obtener unos resultados satisfactorios y que es la que precisan este tipo de usuarios. Osiris quiere solucionar este aspecto y es que es, un aparato de revelado de pelicula en color y blanco y negro, totalmente automático, con el que podremos controlar nuestro proceso de revelado y obtener un buen resultado sin salir de casa.

Con Osiris F1 podremos controlar el tiempo y la temperatura de los líquidos, según sus especificaciones. Una vez ajustados todos los parámetros, todo el proceso de revelado se hará automáticamente, avisándonos cuando haya terminado.


No obstante, este "juguete" no es para todo el mundo, ya que cuesta nada más y nada menos que unos 1100€ al cambio, pero sin lugar a dudas, una buena inversión para aquellos profesionales que sigan utilizando la fotografía química como material habitual en sus trabajos.

Vía: Miguel Rosán
Más información: Osiris Film