lunes, 30 de noviembre de 2015

El carrete digital

Y este mes se acaba para dejar paso al siguiente. Las noticias breves de este mes hablan sobre asociaciones entre dos grandes compañias, un gran libro de fotografías publicado por la NASA, un curioso kit de construcción y otras noticias curiosas e interesantes para leer:
  • Dji se asocia con Hasselblad. Pues la compañía china, conocida por sus drones, se ha asociado con la conocida marca sueca Hasselblad, que últimamente esta pasando algunos apuros económicos. Ésta unión pretende ser un impulso para las dos marcas y ampliar y mejorar el mercado de ambas. Xatakafoto
  • Earth and Space, el libro de fotografías de la NASA. Pues la NASA ha hecho un recopilatorio de algunas de sus imágenes, hechas por los telescopios espaciales, Hubble y Splizer, y el observatorio Herschel. Las fotografías se encuentran en un libro de 176 páginas y se puso a la venta el 8 de este mes de noviembre. Podemos encontrarlo en Amazon a 20.25€ con tapa dura y a 14.99 en formato de libro electrónico Kindle. Wired
  • Construye tú Nikon F. Puede ser un regalo para este año a los entusiastas de la fotografía, construir su propia Nikon F (no funcional) con piezas de Nanoblock, una marca muy similar a Lego. Todavía no se sabe si va a estar disponible en Europa, pero en Japón ya está a la venta por unos 28€ al cambio y podemos comprarla por Internet. Nikon Rumors
  • Se encuentra GoPro lanzada al espacio después de 2 años. Todo comenzó como un proyecto para mandar la cámara a 30000 metros de altura y tomar imágenes. Sin embargo, algo falló y se perdió su pista, hasta que hace unos meses, alguien que andaba de senderismo la encontró. Magnet
  • Elementos del lenguaje fotográfico. Un interesante artículo sobre los elementos básicos que debe tener una imagen  para poder ser descrita. Oscar en fotos

jueves, 26 de noviembre de 2015

El recorte y la composición en los retratos

El magnífico artículo al que les llevo hoy, lo encontré el otro día navegando por Internet. En él, Gina Milicia, una fotógrafa australiana, cuenta que tras años de ensayo y error, y aprendiendo de sus errores, ha aprendido a recortar sus imágenes para obtener los resultados que ella busca. Para ello nos muestra como debemos recortar los retratos y obtener una buena composición, con cinco sencillos consejos:
  1. Recortar en la cámara.
  2. No recortar por las articulaciones.
  3. Mantener los ojos en el tercio superior del encuadre y evitar recortar por la barbilla.
  4. Busque opciones.
  5. Recortar según lo que se quiera transmitir.
El por qué de los consejos están desarrollados en AQUÍ, la web del artículo original.

Recorte y composición

Recorte y composición


Aunque el artículo está en inglés, merece la pena molestarse un poco en leerlo, además, el traductor de Google ayuda mucho. Sin duda, muy interesante lo que nos enseña y con lo que aprenderemos mucho.

Vía: Digital Photography School

lunes, 23 de noviembre de 2015

4 opciones para hacer fotografía macro

La fotografía macro o macrofotografía, es una técnica o modo de fotografía que se caracteriza por hacer un acercamiento extremo al objeto que vamos a fotografiar. Este tipo de fotografía es la que nos muestra, por ejemplo, insectos muy detallados o el bulbo de una flor. Pero para hacer estas fotos es necesario disponer de alguno de los accesorios u objetivos de los que vamos hablar hoy.