viernes, 12 de junio de 2015

¿Cómo funciona un objetivo?

En alguna que otra ocasión hemos hablado sobre la construcción de los objetivos, sus mecanismos internos, lentes, etc. Pero hoy expondré un pequeño vídeo que va "al grano" sobre como funcionan sus componentes internos. El objetivo se ha desarmado y se ha dejado lo necesario para ver como funciona "in situ", además explica como funcionan las diferentes lentes que se utilizan para los mismos.

El objetivo que se utiliza, es un objetivo Nikkor, y muestra como funciona el estabilizador, el diafragma y el comportamiento de las lentes principales. Sin duda un vídeo muy interesante, breve y ameno, que recomiendo ver para terminar la semana.


miércoles, 10 de junio de 2015

Con ésta web sabrás que especies de pájaros has fotografiado

Sin duda una web muy interesante para los ornitólogos y para los amantes a la fotografía de pájaros. En ésta web simplemente tendremos que subir la fotografía del pájaro que hemos fotografiado y ella no dirá que pájaro es.

Actualmente se centra en una base de datos de unos 400 pájaros localizados en EEUU y Canadá, pero algunos pájaros comunes europeos pueden ser identificados en ella también. Por lo que esta web, por el momento, les será más útil a los visitantes de este blog que residan en Norteamérica.

Su funcionamiento es sencillo, introducimos una foto del pájaro fotografiado, le decimos donde lo hemos fotografiado y cuando lo hemos hecho, lo encuadramos, seleccionamos donde está su pico, su ojo y su cola, y una vez hayamos hecho esto, la web se pondrá a buscar el pájaro.

Ornitología
  Click AQUÍ para ir a la web

Además, dispone de una aplicación para lo iOS y Android y los desarrolladores dicen que irán ampliando su base de datos según el interés que se vaya produciendo por los aficionados/profesionales en el uso de la web.

Vía: PetaPixel

lunes, 8 de junio de 2015

Knolling: Fotografía de objetos ordenados

Sobre el arte y las temáticas en fotografía no hay límites, esto es lo que nos sugiere Tom Sachs con su trabajo de fotografía de objetos ordenados cuidadosamente. A esto se le conoce como Knolling.