viernes, 29 de mayo de 2015

El carrete digital

Ya llega el fin de mes con varias noticias curiosas que traemos, una cámara que puede tomar 1billon de fotos por segundo, una guía para calibrar correctamente los colores de nuestro monitor, conceptos básicos para averiguar como se ha tomado esa foto que tanto nos gusta, coo proteger tus derechos como fotógrafo si viajas a EEUU y un curioso búho que aterriza en las cabezas de las personas.
  • 1 billón de fotos por segundo. Es lo que se pretende llegar con esta cámara con fines científicos, por el momento no han llegado al billón, pero si que han traspasado la barrera de las 200 fotos por segundo ampliamente. Techradar
  • Averigua como se hizo una fotografía. En este interesante artículo podremos deducir como se llegó a fotografíar esa foto que tanto nos gusta, conceptos básicos que nos servirán para "imitar" esa foto o esos resultados con nuestras propias tomas. Dzoom
  • Guía para calibrar nuestro monitor. La luz que emiten los monitores no es la misma en cada uno de ellos, los colores, la intensidad y todo ello debido a los diferentes componentes que utilizan los diferentes modelos, la antiguedad y desgaste o las propias condiciones de iluminación del lugar de trabajo, harán que los colores sean ligeramente diferentes entre ellos. con este enlace sabremos que deberemos tener en cuenta. Blog del fotógrafo
  • Protege tus derechos como fotógrafo si viajas a EEUU. Un interesante artículo creado desde las leyes de EEUU, dónde se nos muestra cuando podemos fotografiar y cuando debemos dejar de hacerlo. Muy útil para fotógrafos profesionales o para el que piense viajar allí por otros motivos. PetaPixel
  • El búho que se posa sobre la cabeza de la gente. Éste curioso ejemplar tiene la peculiaridad de que le gusta aterrizar sobre la cabeza de la gente y poco después se va, nadie sabe por qué lo hace, pero sin duda es algo que está dando que hablar en una localidad de los Países Bajos y las personas están acudiendo a fotografiarlo. PetaPixel

miércoles, 27 de mayo de 2015

Se crea un algoritmo para eliminar reflejos en las fotografías

La mayoría de las veces los reflejos son inevitables y poco podemos hacer contra ellos sin un buen polarizador, por lo que las cámaras que portan los smathphones o las cámaras no réflex (por el principal motivo de que no se les suele poder poner un filtro polarizador), suelen tener este tipo de problemas en dichas situaciones y hay que tener cuidado o "aguantarse", pero un grupo de personas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) dice haber reducido considerablemente este problema.

Algoritmo antireflejos

Como se puede ver en la imagen, casi se puede eliminar el reflejo no deseado. El algoritmo se basa en las propiedades de los cristales y su tasa de reflexión. Uno de los creadores, YiChang Shih, lo explica así en Digital Trends

"Si tienes una imagen de exteriores (A) y otra imagen de interiores (B), lo que capturas es la suma de ambos retratos. Pero el valor de A para un píxel tiene que ser el mismo que el valor de B para ese píxel a una distancia fija. Esa limitación reduce drásticamente la gama de soluciones que considera el algoritmo."

También hay que decir que este nuevo algoritmo no es 100% original del MIT, sino que se ha tomado como base parte de un algoritmo desarrollado por la Universidad de Jerusalén, en Israel, que analiza el color que compone la imagen y la divide en bloques de pixels, a partir de estos se calcula la correlación entre cada pixel.

No obstante, faltan repasar varios detalles de este algoritmo, pero cuando se concluya, seguramente se incluirá en los softwares de edición fotográfica o incluso en las propias cámaras.

lunes, 25 de mayo de 2015

Ingenieros de Google crean una nueva forma para crear asombrosos timelapses

El timelapse del cual vamos a hablar a continuación puede parecer uno más, pero no lo es. Ha sido creado por un grupo de investigadores de Google, junto con la Universidad de Washington, utilizando miles de fotografías públicas y libres de derechos, realizadas por miles de usuarios que han colgado sus fotografías en Flickr y Picasa.