miércoles, 30 de mayo de 2012

Fotógrafos callejeros afganos

Hace algún tiempo, los fotógrafos callejeros en Afganistán eran muy populares, pero debido al estricto régimen taliban, han ido desapareciendo y obligados a destruir su trabajo hasta quedar muy pocos.

El vídeo es muy interesante, muestra que es todo un proceso artesanal. La toma y el revelado se realiza todo dentro de la cámara.





Vídeo Vía: Youtube

lunes, 28 de mayo de 2012

Modo "reducción de ruido" en la cámara

reducción de ruido
Esta opción o modo no está disponible en todas las cámaras, ayuda a reducir el ruido de una foto obtenido por el sensor con unos resultados muy similares a los obtenidos procesándola en el ordenador (ver post, este otro o este otro post).

Más o menos su funcionamiento es es siguiente: Cuando sacamos una fotografí, la cámara "vuelve" a sacar otra foto partiendo de la que hemos sacado y la superpone, eliminado así parte del ruido. El problema de esto radica en el tiempo de procesado, ya que si sacamos una fotografía de 20 minutos, la cámara tardará otros 20 en superponer la foto obtenida por ella, es decir, la foto nos "costará" un total de unos 40 minutos de exposición. Durante este segundo proceso podemos mover la cámara, ponerle la tapa al objetivo, ya que esta segunda foto, por así decirlo, solo es un procesado. Obviamente no podremos apagar la cámara durente este proceso.

La tardanza que proboca este modo a polemizado su uso, ya que quita mucho tiempo en las exposiciones y ralentiza la sesión fotográfica, sin embargo es una solución muy práctica si no se tiene mucha prisa o muchas fotos que tomar.

viernes, 25 de mayo de 2012

Resistencia a prueba de... todo

Navegando por el ciberespacio, he visto una prueba de resistencia muy curiosa que le han hecho pasar a una pobre Canon EOS 7D. He guardado mi cámara antes de ver el vídeo, por si se me pasaba la tentación de hacer algo parecido con ella, por ver si era igual de resistente (tenía zumo de cebada fermentada en mi sano cuerpo en el momento de ver el vídeo).




Viendo los asombrosos resultados, puede apreciarse que ante un accidente "cotidiano" puede salir al paso. No obstante, habría que comprobar que la velocidad de obturación sigue ajustada y no dejarnos guiar por el simple movimiento del obturador.