viernes, 30 de marzo de 2012

Objetivo de 6mm

Se trata de un Nikkor de 6mm y es el objetivo con la longitud focal más corta que se haya construido (que yo sepa).

Se fabricó en 1972 con fines científicos, tiene una abertura máxima de f2.5, la distancia mínima de enfoque es de 25 cm y su ángulo de visión es de 220º, por lo que se podría ver parte de lo que hay detrás del fotógrafo.

Es un objetivo muy caro, ya que solo se fabrica por encargo de Nikon.

Vía: mir.com

miércoles, 28 de marzo de 2012

Software de corrección de lentes

Es un software muy interesante y a veces de obligado uso (o no) según la lente utilizada y la originalidad que pretendamos. Dicho software se encarga de corregir la deformación de las imágenes hechas con objetivos de gran angular, ya que suelen deformar la imagen, a veces de una forma demasiado irreal.

Este software puede presentarse como programa independiente, pluging o como filtro ya incorporado en algún software de edición.

Algunos ejemplos de ellos, son:
- PTLens, 10 fotografías de prueba.
- CameraRAW, utilidad para fotografías RAW incluida en Adobe Photoshop donde hay una utilidad para la corrección de lentes.
- Adobe Photoshop, filtro "corrección de la lente...".
- GimpLensfun. Gratuito. Pluging para Gimp en Linux.
- DxO. Editor Raw, incluye una utilidad para la corrección de lentes.
- Lightroom. Igual que en Photoshop.
- LensFix. Pluging para Photoshop, otro que hay que comprar si queremos usarlo.

Como podemos observar, el principal inconveniente de esta utilidad es que hay que  comprarla, la gran mayoría, no obstante, cuando compramos un ojo de pez o utilizamos un gran angular, ya sabemos que es a lo que nos atenemos y por ello, quizás dejemos nuestras fotografías con esa distorsión que les da un toque original y creativo.

lunes, 26 de marzo de 2012

¿Qué diferencia hay entre un ojo de pez y un gran angular?

Un ojo de pez es un objetivo que tiene un ángulo de visión de 180º y se trata de un objetivo de 8mm de longitud focal, mientras que un gran angular es un objetivo con un gran ángulo de visión, aproximadamente entre 20 y 8mm. En definitiva, un ojo de pez también es un gran angular, pero su peculiar nombre y su ángulo de visión extremo, aparentemente, lo han desplazado a otra categoría inexistente.

Picar para agrandar y observar las diferencias
Como peculiaridad, los objetivos "ojo de pez" suelen dar una imagen muy deformada de la realidad, mientras que en el resto de objetivos la imagen está mucho menos deformada.