sábado, 30 de octubre de 2010

Objetivos luminosos ¿reales o falsos?

Este post lo escribo porque me ha parecido bastante curioso e interesante lo que leído en CABORIAN. En él se habla de unos supuestos "intereses ocultos" que se traen las grandes compañías para ocultar la luminancia real de algunos objetivos que fabrican, ya que según los informes recogidos por DxO hay datos que no corresponden con la realidad.

El artículo viene a decir que algunas compañías venden objetivos luminosos que no lo son tanto, ya que la cantidad de lentes utilizadas para su construcción y la luz que reflejan, entre otras cosas, hace que dichos objetivos no sean tan luminosos, siendo la cámara quien compensa esa falta de luminosidad subiendo el valor ISO de un modo oculto, sin que nos enteremos.

Si es cierto esto, cosa que no me extrañaría nada, estaríamos ante otro fraude de esos a los que no se les hace nada.

Dejo el ENLACE a dicho artículo

Vía: CABORIAN

viernes, 29 de octubre de 2010

Visualizadores gratuitos

Los visualizadores fotográficos son una herramienta imprescindible para agilizar nuestro trabajo y, aunque podamos previsualizar en la cámara, mejor dejarla sólo para comprobar rápidamente si está bien encuadrada o compuesta la fotografía.
Un programa para visualizar fotografías es muy útil, por tres motivos:
- La fidelidad de los colores es mucho mayor en un monitor que en la pantalla de la cámara y más si se trata de un monitor profesional.
- Los detalles se aprecian mejor en un monitor que en la pantalla de la cámara, además, minimizaremos enormemente, el riesgo de pasar por alto desenfoques o errores que no vimos al previsualizar después de la toma.
- Rapidez en la visualización y localización de todas las imágenes tomadas, por lo que el proceso de elección o discriminación de fotos avanzará rápidamente.

Existe una multitud de programas de este tipo, gratuitos y de pago. Yo solo haré mención a los que conozco y he utilizado por un tiempo, además, solo haré referencia a los gratuitos, entre otras cosas, porque veo innecesario pagar por algo que trae gratuitamente cualquier sistema operativo. Windows trae incorporado un visualizador de imágenes, aunque es bastante incompleto en comparación con los programas específicos para tal fin.

Picasa
DESCARGA

Es el visualizador de Google. Realmente no es un visualizador, sino un organizador de imágenes.

Tiene como ventajas:
- Reconocedor facial, por lo que si queremos buscar a alguien solo tendremos que poner el nombre de esa persona y nos aparecerán todas las fotografías donde aparezca.
- Editor de imágenes.
- Se pueden subir a Internet o enviar por correo imágenes, directamente desde Picasa.
- Etiqueta geográficamente en Google Earth.
- Puede crear galerías en CD´s de imágenes o en nuestro sitio web.
- Reconoce una gran cantidad de formatos.
- Interfaz agradable.
- Visualiza vídeos.
Desventajas:
- Le faltan algunas opciones básicas como el cortar y pegar (que podemos suplir abriendo paralelamente el explorador de Windows).

IrfanView
DESCARGA

Pequeño visualizador capaz de leer multitud de formatos, ligero y rápido.

Ventajas:
- Consume pocos recursos, por lo que es adecuado para los netbooks.
- Visualiza rápidamente las imágenes pesadas.
- Sencillo.
- Pueden aplicarse diferentes plugins, como un OCR. 
Desventajas:
- Aunque sencillo de utilizar, algunas opciones están incómodamente dispuestas.
- No reconoce archivos RAW.
- En inglés, aunque supongo que se podrá descargar el lenguaje español (de todas maneras no necesita traducción). 

Iview
DESCARGA

Un visualizador nacido para competir con el veterano Infartview, aunque no está a la altura.

Ventajas:
- Consume pocos recursos, ideal para netbooks.
- Muy sencillo de utilizar, sólo buscar el archivo y clickar sobre él.
- Rápido en cargar imágenes de gran tamaño. 
Desventajas:
- No reconoce archivos RAW
- Le faltan opciones que se echan de menos, como copiar y pegar, u otras ya habituales en programas un poco más avanzados que este.

XnView
DESCARGA

Excelente visualizador web, con nada que envidiar (o muy poco) a otros visualizadores de pago, ligero, potente y capaz de leer una multitud de formatos.

Ventajas:
- Consume pocos recursos.
- Fácil de utilizar, igual que el explorador de Windows.
- Lee archivos RAW.
- Editor fotográfico con opciones preestablecidas.
- Crea galerías web.
- Modularidad de la interfaz.
- Interfaz agradable.
Desventajas:
- Un poco más pesado que programas como el IrfanView o Iview.
- Algunas palabras no están traducidas.

Pictomio
DESCARGA

Buen visualizador que aprovecha los recursos de tu tarjeta gráfica.

Ventajas:
- Lee archivos RAW entre la multitud de archivos que lee.
- Editor fotográfico con opciones preestablecidas.
- Crea galerías web.
- Modularidad de la interfaz.
- Interfaz agradable.
- Geolocalización.
- Sube fotografías a Internet.
- Visualiza vídeos.
Desventajas:
- Necesita de equipos potentes.
- Aunque de manejo sencillo, se necesita acostumbrarse a él.

jueves, 28 de octubre de 2010

Retoques

Navegando por YouTube, he encontrado un vídeo que vi hace tiempo y que tiene mucho que ver con fotografía, seguro que ya lo has visto, pero sigue resultándome muy curioso como cambian las cosas de la realidad a lo que al final vemos en un anuncio.
Este vídeo viene a decirnos que nada es lo que parece. Con una buena fotografía y un par de retoques en Photoshop, las cosas son muy diferentes.


 

Poniendo el pause podemos ver que herramientas utiliza y como podemos aplicarla.