Ya sabemos que en Internet podemos encontrar cursos de todo tipo y de fotografía hay un montón de ellos, aún así, he visto ésta interesante página web, Crehana, con cursos de fotografía (y de otras cosas), que tiene cursos de pago y gratuitos.
lunes, 1 de agosto de 2016
jueves, 28 de julio de 2016
El carrete digital
Consejos y guías para fotógrafos, noticias sobre como intentan las marcas aprovecharse del cliente, el porqué un fotógrafo entiende de fotografía y no de deportivos, curiosidades y alguna cosa más son las notícias rápidas de este mes.
- Un fotógrafo repara su objetivo de 1480€ por 140 $, cuando Canon le dijo que era irreparable y debía comprarse otro. Pues así están las cosas, el título de la noticia lo dice todo. En el enlace se cuenta lo sucedido y la guía completa para repararlo uno mismo. Petapixel
- Orientaciones y consejos para mantener el fondo corrrectamente expuesto en sesiones fotográficas de estudio. Otro título que lo dice todo. El enlace muetras ejemplos mediante esquemas de como deberíamos tener situadas nuestras herramientas de trabajo y cuales deberían ser las adecuadas. Petapixel
- Otro caso de una GoPro perdida y encontrada. No es la primera vez que esto sucede, pero siempre resulta curioso comprobrar que la resistencia de las tarjetas de memoria es lo suficientemente fuerte como para no perder los datos que ellas contengan y llevarnos una sorpresa con el contenido de lo que han grabado durante su pérdida. YouTube
- Fotógrafo estrella un Lamborghini Aventator. Siempre que podemos nos ahorramos unas perrillas y es lo que pensó este fotógrafo que quería planificar su sesión fotográfica, ahorrándose a un conductor experimentado, ya que estos, no se suelen olvidar de que los superdeportivos aceleran de 0 a 100 en menos de un par de segundos y por lo tanto, el acelerador no se apreta igual que en un coche normal. Evening Post
lunes, 25 de julio de 2016
Vorticity, Monsoon II y The chase
Ésta semana la empezamos con tres interesantes time lapses titulados Vorticity, Monsoon II y The chase, los cuales muestran, el cambio del tiempo atmosférico, la transformación de las nubes, la creación de tormentas... ya que en tiempo real no apreciaríamos su majestuosidad. Cabe resaltar el espléndido resultado final, gracias a la correcta elección de su banda sonora, la cual magnifica su presentación.
Sin duda merece la pena perder un poco de tiempo para ver los tres a pantalla completa.
Estos time lapses, han sido creados por Mike Obisinki y yendo a su sitio web en Vimeo, podremos encontrar más de sus trabajos.
Vía: Magnet
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)