lunes, 23 de mayo de 2016

Manfrotto TwistGrip, o como aprovechar el nombre de una marca para cobrar más

soporte para móvil
Hay veces en las que creo que una empresa no se corta en reirse de sus clientes al pedir lo máximo por un producto que no lo vale, simplemente poniéndole el nombre de una marca reconocida. No dudo que dicha marca tenga productos muy buenos, pero eso no significa que todos los sean. Ya he hablado en otras ocasiones de esto "¿Es demasiado alto el precio de las bolsas para las cámaras?" y hoy vuelvo hablar, más o menos de los mismo, con este nuevo producto que he visto en Internet.

Se trata del Manfrotto TwistGrip, un soporte de aluminio (se vende sin trípode) para dispositivos móviles (móviles y algunos phablets) con una zapata para colocar un flash esclavo o una lámpara autónoma. El accesorio en cuestión cuesta 50$ (unos 44,55€) y justifican su precio con que es de aluminio, tiene una zapata, es de alta calidad (lo repiten varias veces veces) y ponen al iPhone como modelo para sus fotografías de producto.

Sinceramente, hay alternativas mucho más económicas en el mercado que cumplen la misma función. Pero bueno, supongo que habrá quien no opine lo mismo y lo respeto (al igual que espero que se me respete mi opinión) y si ve motivos suficientes para adquirir o desear este producto, lo mejor es que haga lo posible por conseguirlo.

Vía: Manfrotto

lunes, 16 de mayo de 2016

Hacer una caricatura nuestra con Photoshop

Hay algunos programas en el mercado que nos las hacen casi automáticamente, pero el vídeo de hoy nos enseña como podemos hacerla nosotros mismos, usando las herramientas de Photoshop, sin adquirir ningún programa extra.

El proceso es algo largo y trabajoso, que no es lo mismo que difícil o complicado, pero sin duda, al ser un proceso manual, ayudará a ir cogiendo más experiencia con el programa y a obtener los resultados que queremos y no los que nos ofrece un programa automático.


Vía: Graffica

jueves, 12 de mayo de 2016

Time lapse de la Patagonia

Hoy traigo un bonito time lapse de la Patagonia, al sur de Argentina y Chile, creado por el fotógrafo Martin Heck. El vídeo resultante tiene la curiosa particularidad de que se ha hecho a una resolución de 8K. Digo como curiosidad y sin entrar en debates de si realmente se aprecia la calidad a 8K, porque la gran mayoría de nosotros no podremos ver ese vídeo a su resolución original, al no tener una tarjeta gráfica o medio que soporte dicha resolución en vídeo, por lo que la mayoría de los mortales tendremos que verla a la mísera resolución de 4K o menos.

Dicha resolución se ha conseguido porque, un time lapse, no es más que una sucesión de fotografías, las cuales han sido tomadas con una cámara de fotos y éstas pueden alcanzar mucha mayor resolución que un vídeo. La cámara utilizada ha sido una Pentax 645Z con un sensor de 51Mpx.



Pues a disfrutar de las imágenes, que feas no son.

Vía: FStoppers