jueves, 14 de abril de 2016

¿Qué es el Beauty?

El Beauty es una técnica de fotografía derivada del retrato. Consiste en obtener la perfección en el retrato de una modelo, desmarcando arrugas, granos, lunares y otras imperfecciones de la piel. Esta perfección debe conseguirse usando todos los medios disponibles necesarios, desde el uso de flashes para quemar ciertas zonas bajo control, hasta el retoque fotográfico en el ordenador.

Beauty

Además, tiene la particularidad de que la gran mayoría de las veces solo se aplica a modelos femeninos. Esto es debido a que su uso en fotografía va destinado a los anuncios de maquillaje, joyería o productos de higiene.

¿Qué características debe tener un Beauty?
  • Retratos de primer plano o planos detalle. Es decir, fotos cercanas a la cara o incluso recortándola y que solo se muestren los labios, los ojos... También puede darse que se fotografíe otra parte del cuerpo, como por ejemplo, una muñeca, para mostrar una pulsera o reloj.
  • Detalles impecables en la modelo. Piel sin manchas ni arrugas marcadas, dientes blancos, ojos limpios, el maquillaje debe estar perfecto... Para ello es importante conseguir una correcta iluminación y saber utilizar correctamente la cámara.
  • Fondo simple y de un color liso. El fondo no debe atraer la atención, es mejor utilizar un fondo simple o desenfocado para evitar que se desvíe la vista. Se recomienda utilizar fondos de colores lisos y alegres (rojos, amarillos...), que ayuden a enfatizar a la modelo.
  • Retoque fotográfico. El tipo de retoque en este tipo de modalidad suele ser muy agresivo, ya que lo que se pretente es perfeccionar todo lo que se pueda a la modelo (sin manchas de la piel, sin venas en los ojos, color de piel consistente, fuera vello facial... En cuanto a las arrugas, es importante señalar que aunque se deben minimizar, no sería del todo correcto que desaparecieran (según que foto), ya que restaría credibilidad a la fotografía final.
Como podemos ver, no tiene mucha complicación y es un trabajo que podemos practicar nosotros mismos, con cualquier miembro de nuestra familia o amigos. Experimentando con esta técnica, poco a poco iremos conseguiendo resultados muy buenos y vistosos.

lunes, 11 de abril de 2016

5 cosas que pueden hacernos "olvidar" o entorpecer nuestro aprendizaje fotográfico

Automático
Todos pecamos de comodidad, si vemos que hay algo que pueder hacerlo automáticamente ¿por qué no usarlo?, el problema es que no solemos hacer un uso inteligente de dichas comodidades y nos acomodamos al "todo hecho" o a la rutina y, cuando se nos rompe ese automatismo, nos resulta difícil e incómodo volver atrás, ya sea porque se nos ha olvidado hacerlo manualmente o porque nos resulta una pesadez, en fotografía ocurre mucho. Hoy vamos a hablar de cinco situaciones que pueden ser perjudiciales para nuestra forma de fotografiar si abusamos de ellas.

jueves, 7 de abril de 2016

360º Costa de Benijo - Tenerife

Hace tiempo que tenía ganas de hacer una fotografía panorámica y hace unos meses, aproveché un pequeño viaje a la isla de al lado (Tenerife) para ello. Hoy muestro el resultado de la fotografía y los pasos seguidos para conseguirla.

Antes de continuar, señalar que la panorámica de 360º se hizo siguiendo la técnica descrita en el post "cómo hacer fotos panorámicas"

Panorámica