lunes, 21 de diciembre de 2015

¿Son necesarias tantas aplicaciones de fotografía?

El otro día estaba navegando por Google Play, para buscar alguna aplicación que pudiera hacer fotografías esféricas con mi tablet y lo único que encontré fue, una inmesidad de aplicaciones de fotografía y otras tantas de edición. Lo curioso no fue la variedad que encontré, sino que la gran mayoría hacía más de lo mismo, repitiéndose una y otra vez o con alguna pequeña novedad que no tenia la otra, pero sin llegar a convencer del todo. Eso fue lo que me "molestó" y dió origen a este post.

tiendas de aplicaciones

Esto llevó a preguntarme si realmente son necesarias tantas aplicaciones de fotografía/edición que no aporten nada nuevo. Creo que esto, lo único que hace es entorpecer la búsqueda del usuario y llenar de "basura" la tienda de aplicaciones. Por supuesto, ni Google tiene la culpa, ni a los creadores de dichas aplicaciones hay que quitarles la libertad de sentirse realizados por tener su propia aplicación. Pero ¿y las empresas que se dedican a hacer más de mo mismo?. Es aquí cuando veo el problema, porque encima son de pago y no aportan nada nuevo o lo suficientemente digno como para pagar por ello.

Desde mi punto de vista, la aplicación de fotografías de Android es más que suficiente, como mucho podemos instalar alguna más que complemente a la principal, porque sí, las hay muy buenas también fuera de la marca Google/Android, pero pocas. Lo mismo pienso con el editor de fotos, más si tenemos en cuenta que, la mayoría de las buenas fotos no las haremos con un móvil o tablet, sino con una cámara fotografica y las editaremos en ordenador.

La gran mayoría de las personas utilizan aplicaciones tipo Instagram para usar sus filtros artísticos, de hecho creo que una gran mayoría de los adolescentes y otros tantos un poco más adentrados en el maravilloso mundo del camino a la experiencia (nunca me había salido una forma tan bonita de decir "de los más viejos", entre los cuales me incluyo), utilizan en gran medida estas aplicaciones en sus dispositivos móviles, como hobby o "momento divertido". Pero a éstas personas, en mi opinión, no las incluiría del todo dentro de la denminación "aficionados a la fotografía" (aunque lo son en cierto sentido), ya que el uso que hacen de ella es más esporádico y como momento de ocio, sin más pretensiones que las de hacer una foto bonita y divertirse entre sus amigos y conocidos. Sin embargo, las personas que sentimos un mayor atractivo por la fotografía, preferimos usar una cámara la mayor parte de las veces, aplicar algunas reglas, discriminar lo que no interesa, enfatizar unos elementos de terminados... Esas personas, son las que realmente hacen un uso mínimo de las aplicaciones fotográficas, solo usándolas en alguna situación especial y concreta.

En definitiva, los aficionados "serios", creo que preferimos menos aplicaciones de fotografía y más aplicaciones que las complementen, como por ejemplo; Hyperfocal Pro o Sun Surveyor, entre otras tantas interesantes  que hay, gratuitas y de pago.

jueves, 17 de diciembre de 2015

3 consejos para salir bien en los retratos

Aunque ya hemos hablado de consejos para retratos en otras ocasiones, siempre hay nuevos trucos que nos ayudan a perfeccionar lo que hacemos o simplemente llenan pequeños vacíos de conocimientos sobre algo. Hoy traigo tres consejos que harán que salgamos mejor en las fotografías de la mano de Peter Hurley, un fotógrafo de Nueva York especializado en fotografía de empresas.

Básicamente nos dice que:
  1. Apretar ligeramente la lengua contra el paladar, para levantar la papada. ¡Ojo!, ligeramente, si apretamos fuerte, los músculos del cuello se agarrotarán y aumentarán la papada.
  2. Sacar un poco la barbilla. Esto creará una ligera sombra sobre el cuello que servirá para separar la cabeza del resto de cuerpo, estilizándolo un poco.
  3. Dejar los hombros y los brazos detrás del plano vertical. Esto hará que saquemos pecho y salgamos erguidos.
Aquí dejo un par de vídeos que nos muestran como debemos actuar.




Si nos gusta hacer retratos y también salir bien en ellos, practicar delante del espejo, partiendo de lo aprendido en estos vídeos, nos ayudará en la ejecución de nuestras fotografías.

Más información: YouTube - Peter Hurley

lunes, 14 de diciembre de 2015

6 ideas (más) para regalar esta Navidad

regalos
Seguramente, algunos se estarán volviendo locos intentando averiguar que podrán regalar a sus seres queridos en estos días que se acercan. Pues aunque yo no sé cual es el gusto de cada persona, quizás si pueda aportar alguna idea para regalar a los que son aficionados a la fotografía. Empecemos

Antes de continuar viene bien recordar estos dos post:
Podemos decir que las ideas que vamos a decir hoy complementan a las de los post anteriores, sobre todo al del segundo punto.
  • Un foto libro o libro de fotos. Siempre será un bonito regalo, entre familia y amigos, recordando bonitos momentos, sobre todo si uno se va a ir fuera un tiempo.
  • Software para editar fotografías. Aunque los hay gratuitos o demasiado caros, siempre hay alguno de pago que para un aficionado estaría bien y a un precio asequible. Algunos de ellos son: Paint Shop Pro (edición de fotos por unos 62€), Photomatix (edición HDR, por unos $99 la edición Pro y 39 la Essentials), PTGuy (edición de panorámicas, 79€ la versión básica y 149€ la Pro).
  • Un photobox. Ideal si somos blogueros y ponemos muchas fotos de lo que hacemos o si somos aficionados a la fotografía y fotografiamos muchos bodegones. Podemos encontrarlos en Internet por unos 25€.
  • Un disco duro autónomo. Aunque son un poco caros, son ideales para salir de viaje, ya que cuando se nos llene la tarjeta, podremos guardar las fotos en él sin necesidad de ordenador.
  • Un disco duro. Los que hacemos fotografías, rápidamente se nos llenan los discos duros que tenemos. Un disco duro siempre será bienvenido.
  • Una tarjeta de memoria wifi. Un complemento perfecto para mandar las fotos que hagamos, con nuestra cámara, al móvil y de ahí publicarlas o guardarlas en un lugar de almacenamiento en la nube.