La técnica del time lapse está en auge, sobre todo por la facilidad con la que podemos hacerla, gracias a las nuevas cámaras con posibilidad de intervalómetro. Sin embargo, esta facilidad predispone a que muchos se olviden de algunos puntos básicos para la elaboración de un time lapse. Aquí van 10 situaciones que no debemos olvidar.
jueves, 8 de octubre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
Contaminación lumínica
A los que nos gusta la fotografía nocturna o la astrofotografía, nos interesan zonas donde la contaminación lumínica sea lo mínimo posible. Si somos de un lugar, seguramente sabremos que zonas son las más adecuadas para ir a sacar fotos por la noche, pero si vamos de viaje o simplemente nos dá por ir a otras zonas que no hemos frecuentado, tendremos la incertidumbre de si el lugar será lo suficientemente adecuado para fotografiar.
Bien, pues el otro día navegando por la red (para no variar), encontré una interesante web que muestra la contaminación lumínica de cualquier parte del planeta. Es un mapa, al estilo Google Maps, de hecho es la competencia del Google Maps ya que utiliza los mapas de Microsoft (Bing), donde podremos aumentar o disminuir la altura, dirigirnos a la zona que más nos interese y valorar, por medio de la leyenda de colores, si la zona es lo suficientemente oscura o no.
jueves, 1 de octubre de 2015
Lens Battle, compara objetivos
Cuando vamos a comprar un objetivo, además del precio, nos interesa saber cual es su calidad óptica. Para ello buscamos análisis y fotografías de muestra para, finalmente, decantarnos por el que más nos interesa. El problema viene cuando buscamos muestras de fotos hechas con esos objetivos, no siempre es fácil encontrarlas o no encontramos las mismas imágenes hechas con uno y otro objetivo, sino imágenes diferentes, lo que es normal, ya que cada fotógrafo utiliza lo que tiene a su alcance para las pruebas o lo que cree mejor, por lo que no podemos comparar objetivamente las fotografías. El proyecto "Lens Battle" intentará ayudarnos en su elección.
Lens Battle es creada por Polarr, una empresa relacionada con la fotografía, conocedora de este problema. Con este proyecto intentará hacer una gran base de datos con todos los objetivos posibles y hacer la misma fotografía, con objetivos equivalentes de marcas en diferentes, escenas diversas y con diferentes diafragmas, para tener una visión más objetiva antes de comprar un objetivo.
Para ir a la web picar en el siguiente enlace: Lens Battle
Por el momento solo tiene una serie de muestras con varios objetivos de 50mm, pero ya tiene preparado una serie de "huecos" para incorporar otros objetivos. Habrá que irle haciendo un seguimiento y ver como va evolucionando. Sin duda, una web muy interesante para cuando nos vayamos a comprar un objetivo.
Vía: Polarr
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)