Vía: Vimeo
miércoles, 14 de mayo de 2014
Technicolour Alaska
No hay mucho que decir respecto a este post, un increíble y espectacular timelapse de Alaska con sus auroras boreales.
Vía: Vimeo
Vía: Vimeo
lunes, 12 de mayo de 2014
Un búnker para guardar las fotografías
Ni discos duros en raid, ni copias de seguridad, ni leches en vinagre, un búnker y déjate de boberías. Esto es lo que debió pensar Bill Gates (Fundador de Corbis, la empresa que administra este archivo fotográfico), allá por el año 2001, cuando decidió crear un búnker bajo una montaña de hierro y piedra caliza.
En este corto documental de poco más de 15 minutos y de nombre "La fotografía invisible", podremos ver como se administra el búnker. Merece la pena verlo, aunque esté en inglés.
Vía: Xatakafoto
viernes, 9 de mayo de 2014
Lytro Illum
Hace algún tiempo hablamos sobre Lytro, una cámara con un sensor plenóptico que tiene la característica de captar la información del ángulo incidente de luz, en cristiano, que una vez tomada la foto, podemos variar su profundidad de campo a nuestro antojo y conveniencia. No tuvo mucho éxito debido a su resolución limitada y a su alto precio, pero ahora han lanzado otro modelo mucho más interesante.
Lytro Illum es un modelo de cámara con sensor plenóptico de una pulgada, que tiene una resolución angular de 40 megarays, que a términos prácticos son unos 5Mp, además cuenta con un objetivo zoom 30-250mm y f/2.
En cuanto a su precio, no se trata de una cámara barata precisamente, en EEUU está a unos 1500$ y en Europa, no se sabe todavía cual será pero se estima que sea la misma cantidad pero en €, tiempo al tiempo y ya veremos. Mientras tanto, un ejemplo de lo que puede hacer con una sola foto (picar en el interrogante para saber como se usa la fotografía).
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)