lunes, 28 de mayo de 2012

Modo "reducción de ruido" en la cámara

reducción de ruido
Esta opción o modo no está disponible en todas las cámaras, ayuda a reducir el ruido de una foto obtenido por el sensor con unos resultados muy similares a los obtenidos procesándola en el ordenador (ver post, este otro o este otro post).

Más o menos su funcionamiento es es siguiente: Cuando sacamos una fotografí, la cámara "vuelve" a sacar otra foto partiendo de la que hemos sacado y la superpone, eliminado así parte del ruido. El problema de esto radica en el tiempo de procesado, ya que si sacamos una fotografía de 20 minutos, la cámara tardará otros 20 en superponer la foto obtenida por ella, es decir, la foto nos "costará" un total de unos 40 minutos de exposición. Durante este segundo proceso podemos mover la cámara, ponerle la tapa al objetivo, ya que esta segunda foto, por así decirlo, solo es un procesado. Obviamente no podremos apagar la cámara durente este proceso.

La tardanza que proboca este modo a polemizado su uso, ya que quita mucho tiempo en las exposiciones y ralentiza la sesión fotográfica, sin embargo es una solución muy práctica si no se tiene mucha prisa o muchas fotos que tomar.

viernes, 25 de mayo de 2012

Resistencia a prueba de... todo

Navegando por el ciberespacio, he visto una prueba de resistencia muy curiosa que le han hecho pasar a una pobre Canon EOS 7D. He guardado mi cámara antes de ver el vídeo, por si se me pasaba la tentación de hacer algo parecido con ella, por ver si era igual de resistente (tenía zumo de cebada fermentada en mi sano cuerpo en el momento de ver el vídeo).




Viendo los asombrosos resultados, puede apreciarse que ante un accidente "cotidiano" puede salir al paso. No obstante, habría que comprobar que la velocidad de obturación sigue ajustada y no dejarnos guiar por el simple movimiento del obturador.

miércoles, 23 de mayo de 2012

4 consejos para enseñar las fotos

Cuando vamos de viaje, hacemos una salida fotográfica o simplemente hacemos fotos con los amigos en algún acto social, el fin de todo esto es mostrarlo y la mayoría de las veces se muestra a través de un ordenador, tablet o teléfono móvil. Hasta aquí todo bien, pero suelen surgir dos inconvenientes durante el desarrollo de la exposición y son; el tiempo de carga entre las fotos y el progresivo desinterés a causa de la gran cantidad de fotografías tomadas y de las no aportan nada nuevo o nada.

Para solucionar esto solo debemos seguir unos sencillos consejos:
  1. Editar las fotografías: Aunque para muchos usuarios de compactas este no es un paso indispensable, la realidad es que unos retoques mínimos y que son prácticamente automáticos en un editor fotográfico, aumenta el atractivo de la imagen.
  2. Hacer una selección: Muchas de las fotografías que tomamos en cualquier salida, o no sirven por estar mal tomadas, o están tomadas desde puntos de vista similares, lo cual va restando interés a los "espectadores". Elijamos las fotografías más significativas y simpáticas e intentar que no superen las 20 o 30, ya que un número mayor incrementa las posibilidades de aburrimiento en quienes las ven.
  3. Reducir el tamaño: Otro aspecto que contribuye al aburrimiento es la lentitud de carga de las imágenes. Esto sucede porque la fotografías se sacan a la máxima resolución y no se tiene en cuenta el dispositivo de reproducción. Una foto de 12 Mpx tiene como resultado un archivo de más de 2 Mb, lo que implica que si sacamos un mínimo de 100 fotografías, tendremos más de 200 Megas en fotos, que listas para cargar en un ordenador, dispositivo móvil o televisor. El único que podría no presentar inconvenientes sería un ordenador medianamente potente, pero el resto de soluciones tienen un procesador poco potente que ralentizan la carga de fotografías. Por otro lado, debemos tener en cuenta la resolución de cada dispositivo, ya que suelen tener un límite máximo (al contrario que un ordenador) y puede que no se reproduzca la imagen.
  4. Visualizador ágil: Este último punto no es necesario si no se utiliza un ordenador, pero si se utiliza, es recomendable usar un visualizador ligero para la reproducción de las fotos.
Siguiendo estos consejos las fotografías de nuestros viajes no se hará tan pesadas, pero sobre todo hay que tener en cuenta los puntos 2 y 3, ya que estos son los primordiales para una reproducción fluida y amena.