viernes, 20 de abril de 2012

4 Libros que debería tener el fotógrafo aficionado

No es que sea muy dado a hacer publicidad de otros, pero merece la pena hacer mención de unos pocos libros que sería interesante que el fotógrafo aficionado, según mi punto de vista, tuviera en su biblioteca.

LA FOTOGRAFÍA PASO A PASO - Micheael Langford
Aunque es un libro de la época de la fotografía química, no queda desfasado, porque nos enseña y muestra la base de la fotografía actual, con lo que entenderemos muchos porqués del proceso de fotografiado.


EL FOTÓGRAFO EN LA NATURALEZA - José B. Ruiz
Se basa en la fotografía digital y explica conceptos básicos de ella. Por otro lado, se centra en explicar como deben realizarse determinados tipos de fotografía, en especial fotografías de naturaleza, mostrando una gran cantidad de imágenes como ejemplo.

101 CONSEJOS FOTOGRAFÍA DIGITAL - Michael Freeman
Como el propio título indica, muestra una serie de consejos para tener en cuenta en nuestras fotografías y tener unos resultados más satisfactorios. Trata casi todos los aspectos, desde consideraciones en la cámara, hasta como hacer mejores tomas, pasando por aspectos intermedios como su agarre o localizaciones para fotografiar.

EL OJO DEL FOTÓGRAFO - Michael Freeman
Un libro muy interesante que aborda la composición y el diseño de las fotografías, además muestra como analizar las diversas situaciones y lugares que puedan presentarse con el fin de encontrar mejores oportunidades para fotografiar.


No obstante, hay que decir que los libros de fotografía no suelen ser baratos, pero suelen aportar calidad en su material de construcción y en su contenido (si sabemos elegir), además, un buen libro cumple una doble función, una es la que pretende y otra es la de aportarnos nuevas ideas y formas de fotografiar observando otras fotografías.

De todas maneras nuestros conocimientos de fotografía no deberían limitarse a los libros exclusivamente, sino que deberían complementarse adquiriendo alguna publicación periódica que nos interese, ya sea puntualmente o subscribirnos de alguna manera, o a través de la intervención y lectura de foros, webs y otros.

miércoles, 18 de abril de 2012

Fototeca

El otro día me escribieron los de Fototeca comunicándome que habían decidido publicar algunos de mis post en su web. Yo, halagado, fui a curiosear de que trataba esa web (aunque me hacía una ligera idea de que iba, teniendo en cuenta que parte de su nombre era FOTO y que mi blog que incluyeron va de lo mismo). Pues bien, Fototeka pertenece a la Asociación Cultural de la Caixa Fosca de Valencia y es muy "joven", solo un par de semanitas. El caso es que se trata de una especie de directorio de fotografía, que contiene una gran cantidad de blogs, foros, entrevistas, vídeos... todos relacionados con la fotografía.

En mi opinión, si eres un fotógrafo profesional o aficionado, creo que deberías tenerla en cuenta y echarle un vistazo.

Vía: Fototeka

lunes, 16 de abril de 2012

Diferencias entre lente y objetivo

Probablemente más de uno encuentre este post una tontería, pero yo tuve esta duda "existencial", en mis inicios, y como el blog se dirige a los que se inician en fotografía, pues aquí va el psot de hoy...

La diferencia principal es, que un objetivo se acopla directamente a la cámara, mientras que una lente no. Un 18-105mm, por ejemplo, se trata de un objetivo, mientras que un adaptador o convertidor se acopla al objetivo.

También puede surgir la duda cuando se escucha, "le he puesto una lente de 50mm", pero aquí se refiere al objetivo, aunque hay que aclarar, que un objetivo es un conjunto de lentes colocadas en un contenedor (el tubo de plástico que da forma al objetivo), que es por donde la imagen entra a la cámara. No obstante, esto no es terminología definitiva, hay que tener en cuenta el contexto al que se refiere cuando la oigamos.

Desde mi punto de vista me gusta diferenciar las lentes de los objetivos, en cuanto el accesorio no se pueda acoplar directamente a la cámara o requiera de un objetivo para un completo rendimiento, como ocurre en el caso de los multiplicadores, lentes de acercamiento...