En otras ocasiones hemos hablado de
editores fotográficos de una manera muy general, pero esta vez nos centraremos en uno solo, StylePix, un editor gratuito al cual vamos analizar.
Tengo que decir que cuando lo instalé para probarlo me esperaba encontrar las típicas opciones básicas y poco más, pero me alegré de equivocarme y encontrar el programa más completo de lo que pensaba, sobre todo porque hay muchas opciones que suelo utilizar y que no se encuentran fácilmente en un solo programa.
INTERFAZ
Para empezar su interfaz se parece un poco a la de Photoshop. A la izquierda la barra de herramientas principal, que se expande para configurar mejor la herramienta seleccionada. Al centro el espacio de trabajo. A la derecha unas ventanas de "control" como el cuadro de navegación, el historial de acciones, las capas y el histograma. Y por último, arriba y abajo, la barra de menú y datos sobre la posición, tamaño y otros, respectivamente.
No obstante, el diseño de su interfaz no está muy trabajada en cuanto a los acabados, un poco al estilo "Windows ME", pero sí que es bastante práctica, lo cual es lo importante. Bueno, lo mejor es mirar la imagen que hay puesta más arriba.
HERRAMIENTAS
En cuanto a las herramientas, tiene las típicas herramientas básicas de cualquier editor; seleccionar, colores, borrar, texto... pero las completa con otras no muy típicas en estos programas, lo cual lo hace interesante y útil. Algunas de éstas son:
- Posee numerosos filtros que ayudarán a mejorar la imagen.
- Tiene una herramienta de clonación, no siempre disponible en este tipo de programas gratuitos y la cual suelo utilizar bastante. Esta herramienta copia zonas de la imagen para superponerlas en otras y así tapar cosas que no queremos que se vean (cables de la luz, colillas... cualquier cosa que estropee la foto).
- También (y que me ha gustado mucho) tiene la siempre útil e interesante ventana del
histograma, con lo que controlaremos mejor el tono/color de la foto.
- Hay unas pocas herramientas que facilitan, casi de manera automática (pasando el pincel por encima), la corrección de pequeñas imperfecciones (polvo, rascaduras, ojos rojos...)
- Otra cosa que me ha gustado es que tiene edición por lotes, esto es que podemos editar varias imágenes automáticamente.
ESPECIFICACIONES
- W2000, XP, Vista, 7 y seguramente el 8.
- Procesador a 133Mhz o superior.
- 128 Mb de RAM o más.
- 10 Mb de espacio libre en el disco duro o más.
- 800 x 600 px de resolución de pantalla o más.
- Está en 53 lenguajes, en los que se incluye el español.
- El programa solo pesa 2.1 Mb.
- Gratuito
- TSP, PNG, JPG, GIF, BMP, TIF
- Manuales gratuitos en su web.
- DESCARGA
También es interesante saber que existe dos versiones más de este programa:
- Una
versión portable, la cual podemos poner en nuestro USB y trabajar en cualquier ordenador sin necesidad de instalar, muy útil en viajes si no llevamos nuestro portátil.
- Una
versión PRO, esta última es de pago, la cual incluye algunas mejoras en sus herramientas y algunas opciones que no tiene la que hemos probado.
OPINIÓN
Aunque hay algunas
cosas que no me han gustado, como el que no admita archivos RAW, no tenga optimización de imágenes para web, carezca de correcciones de lente... hay que tener en cuenta que se trata de un programa GRATUITO y que tiene mucho más de lo que tienen otros, además, si añadimos lo ligero que es el programa, ideal para netbooks o equipos poco potentes, creo que merece la pena considerarlo como una excelente opción y alternativa a los programas de pago para todo aquel que no necesite más o no sea profesional.