viernes, 5 de agosto de 2011

Cómo recuperar fotos perdidas

Las fotos perdidas son, a fín de cuentas, archivos perdidos y como tales, existen programas para intentar su recuperación.

Seguro que a todos se nos han borrado accidentalmente algunas fotos (a mi más de una) y creemos que, "ya está, hay que aguantarse" y si la foto era buena y nos gustaba, pues "a jod***". Realmente la cosa no es tan catastrófica, ya que en la gran mayoría de las veces se puede recuperar, ya sea si se han perdido en el ordenador, memoria USB, disco duro externo, tarjeta de la cámara... lo único que debemos evitar es seguir usando esa tarjeta, porque podríamos estar sobreescribiendo en la zona que se había guardado el archivo (la foto). Lo mismo debemos evitar en discos duros, USB, etc.

El motivo por el cual se pueden salvar los datos o archivos es el siguiente, realmente NUNCA se borra ningún dato del disco duro o tarjeta, simplemente el ordenador o dispositivo de grabación, cuando decimos que borre, lo que él le está diciendo a la memoria donde guarda es que la zona donde está escrito el archivo puede volver a ser utilizada, o lo que es lo mismo, se puede sobreescribir.

Para ayudarnos a recuperar los archivos perdidos existen bastantes programas en el mercado, algunos gratuitos y otros no, pero la diferencia entre los gratuitos y los que no, simplemente es la diversidad de opciones extra que tienen los de pago (en la gran mayoría de los casos), pero los gratuitos cumplen, todos, a la perfección la búsqueda de archivos borrados, pero como en todos los programas hay quien lo hace mejor o más rápido que el otro, así que nos toca buscar el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Algunos de estos programas son:
  • GetDataBack: Para mi el mejor ya que me ha recuperado archivos incluso después de haber formateado varias veces. La única pega es que hay comprarlo.
  • Recuva: Completamente gratuito y muy intuitivo de usar. También da buenos resultados.
Y existen muchos más que también darán buenos resultados, pero los dos anteriores son los que he usado y que me han dado muy buenos resultados.

Como la función de estos programas no es específica para fotografía, al fotógrafo le aportará la ventaja añadida de que le servirá para encontrar cualquier otro tipo de archivo perdido; documentos de texto, pdf, excel, ejecutables, zip, rar, etc. De echo, si pruebas alguno de estos programas, podrás descubrir con sorpresa, que posiblemente te muestre archivos que habías borrado hace mucho tiempo.

Como consejo general para obtener unos resultados óptimos, te recomiendo que:
  • No uses la tarjeta en la que se te hayan borrado las fotos hasta que le pases el programa. Ni disco duro, usb o dispositivo de memoria, o por lo menos el sector donde crees que se haya podido almacenar si lo tienes particionado.
  • Tampoco desfragmentes, ya que en el proceso de desfragmentación, los datos no borrados se quitan de un lugar para ponerlos en otro y este otro sitio puede ser en el que estaba el archivo accidentado.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Hucha con forma de cámara

Todos sabemos que estamos en tiempos de crisis y no está la cosa como para andar con gastos, pues nada mejor que para incentivar el ahorro que esta hucha con forma de cámara. Es una réplica de una Canon 350D con un 24-105mm, que nos quedará la mar de chula en la habitación y, además, será muy "valiosa".

Es una hucha que podría ser un regalo muy original, su precio 22.50$ y la podremos comprar aquí.






lunes, 1 de agosto de 2011

Fotografiar siluetas o perfiles

Es una técnica bastante fácil de llevar a cabo y muy original. Consiste en resaltar el contorno del objeto o persona a fotografiar, quitando el máximo detalle posible a todo lo que se encuentre dentro de su contorno, y así evitar que la mirada se distraiga con otros detalles.

Pasos a seguir:
  1. El motivo debe estar entre una fuente de luz (Sol, farola...) y la cámara,
  2. Asegúrate de desconectar el flash para evitar que se dispare e ilumine lo que no queremos que salga.
  3. Dispararemos con un diafragma cerrado para asegurarnos de que el perfíl salga bien definido. Si nuestra cámara es automática y sin opción a manual, pondremos el programa de paisajes, ya que este programa cierra el diafragma con el fín de que los paisajes salgan bien enfocados.
Otros consejos:
  1. No compliques la fotografía, que la composición sea sencilla. Ten en cuenta que será una fotografía prácticamente plana y si la llenas de elementos, no se reconocerá bien lo que pretendes.
  2. Utiliza siluetas o perfilles reconocibles. Por ejemplo, evita fotografiar a una persona de frente ya que no se reconocerá, fotografíala de perfil.
  3. Si hay varios elementos a fotografiar en tu composición intenta evitar que esten superpuestos o uno delante de otro, ya que uno de ellos no se verá o dificultará el reconocimiento del perfil. Intenta que esos elementos esten separados.